Consejo Editorial
![]() |
Periodista |
![]() |
Escritor putrefacto que deja el alma en cada tecla, a veces es grasa esa alma. Ganador dos veces consecutivas del premio «Mejor dedícate a otra cosa». En su casa lo conocen como Panchito porque baila el cha cha cha. Quiere adelgazar, pero no puede. |
![]() |
Fotorreportera con más de una década de experiencia, ha recorrido diferentes medios locales y nacionales. Le interesa también la fotografía artística y el retrato. Cursó la lic. en Filosofía (UMSNH) |
![]() |
Estudiante de Historia por la UMSNH y música frustrada. Se ha desempeñado por cinco años como fotorreportera. |
Colaboradores
![]() |
Cursó la licenciatura en Filosofía en la UMSNH. Desde entonces se ha dedicado principalmente a la docencia en el nivel medio superior. Entre sus ámbitos de interés se encuentra la educación, la política y los movimientos sociales. Su bicicleta es su medio de transporte y de conocimiento de la ciudad. |
![]() |
Cursó estudios de lic. en Filosofía (UMSNH). Suele colaborar en revistas y publicaciones digitales con crónica, cuento, poesía y ensayo y se ha desempeñado como reportero en una decena de diarios y medios locales. |
![]() |
Periodista y escritora de vez en vez, ha participado en antologías de narrativa y poesía. Ha colaborado en varios medios de comunicación escrita y radio. Entre otras cosas, cursa la maestría en Políticas Públicas en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (UMSNH). |
![]() |
Licenciada en restauración de bienes muebles, egresada de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente. Se ha dedicado al trabajo en campo en comunidades de Michoacán y Jalisco restaurando pinturas de caballete, esculturas, pintura mural, retablos y muebles. Ha participado en diversas restauraciones como: el retablo principal del templo de Nuestra Señora de la Asunción en Cheranatzicurin, las esculturas del templo de la Soledad en Tzintzuntzan y el portón lateral de la Biblioteca «Gertrudis Bocanegra» en Patzcuaro. |
![]() |
Jugadora aficionada sin mucho dinero y lectora de mangas. |
Opinión
![]() |
Ocotlán, Jal.) Lic. en Psicología (ITESO); Maestría en Artes, Especialidad en Educación en el Arte (UANL); Certificación Internacional como Sommelier de Té (EL CLUB DEL TÉ). Su libro aforístico A mares fue publicado por la UANL dentro del marco de la FIL (Monterrey 2011). Becaria del Centro de Escritores de Nuevo León en el género de Poesía donde escribió el libro Frente al desierto, publicado en el 2016 tras ser seleccionado en una convocatoria para escritores michoacanos o residentes de ese estado, por DIABLURA EDICIONES y la SEMICH (Sociedad de Escritores Michoacanos). |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Periodista, músico y rockero; interesado por dar a conocer el trabajo de artistas de toda índole. Creyente de los espacios y la diversidad cultural, con deseo de sumarse a las voces que tienen algo importante y valioso que aportar. Licenciado en Periodismo por la UdeM y cursó la Maestría en Teoría y Crítica de Cine en el Imich de la cual espera algún día titularse. |
![]() |
|
![]() |
Ha publicado varios libros de poesía, un par de novelas y un libro de ensayos. Está en proceso de volverse un hombre útil para la sociedad de consumo. Ya casi aprende a manejar un automóvil y hace unos meses se hizo fanático del Crossfit y de la balada pop.
|
![]() |
Doctorante de investigación de arte y cultura en la UAA, investiga teatro comunitario y popular. Ha sido profesor universitario en la UMNSH, UDEM y UNICLA, en la ciudad de Morelia; además de parte del equipo técnico de compañías como Masha Soluciones Escénicas, Anima Inc y Soul Art Productions. Crítico de Teatro en Sinestesia Escénica y El Artefacto; fue parte de la muestra crítica de la 38° y 39° Muestra Nacional de Teatro. Ahí le hace de todo un poco en el mundo teatral.
|